top of page

SURREALISMO

(Radnitzky, objeto indestructible, c.1964)

Imagen tomada de: http://www.moma.org/wp/moma_learning/wp-content/uploads/2012/06/Man-Ray.-Indestructible-Object-240x395.jpg

 

Este metrónomo con una foto del ojo de la musa de Emmanuel Radnitzky es la expresión clara de un retrato surrealista. En la obra, Man Ray logra expresar el sentimiento de acoso del desamor mediante el sonido constante de un metrónomo, el cual te observa desde los ojos del ser que se amó y se ha ido. A decir verdad, Radnitzky materializó ese sentimiento en un objeto como existiría en el subconsciente, un objeto acosante que no cumple ninguna función práctica, sino que da paso a una experiencia física donde se vive el efecto agonizante del desamor. Es por esto que lo llama el objeto indestructible, pues dicho sentimiento de desamor no puede ser destruido, por lo que este tampoco. Es por eso que es una obra surrealista, pues plantea una mirada hacia el subconsciente mediante el diseño de un objeto, en vez de responder a una necesidad racional el usuario.

(Dalí, Escritorio antropomórfico, 1936)

Imagen tomada de: https://static.wixstatic.com/media/0da42c_faf8128038e448768911478af7a38a58.png/v1/fill/w_600,h_355,al_c,usm_0.50_1.20_0.00/0da42c_faf8128038e448768911478af7a38a58.png

 

La obra "Escritorio antropomórfico" de Salvador Dalí es un claro ejemplo de cómo la pintura fue el medio principal de los artistas surrealistas, pues permitía la expresión libre de sus peculiares imágenes. Esta pintura en particular ejemplifica el sentido principal del surrealismo de negar la realidad y en vez expresar otras realidades más puras que existen en el subconsciente, mediante la imagen de una mujer que se aleja de la realidad (presente en la esquina derecha superior de la imagen) y en vez mira dentro de sus cajones, a su subconsciente. El carácter surreal y peculiar de la imagen genera una inquietud en el espectador, un cuestionamiento que lo invita a pensar en otras realidades fantásticas, justo lo que el surrealismo buscaba expresar.

(Friedeberg, Mesa de café "Manos y pies", c.1970)

Imagen tomada de: MoMa - http://www.moma.org/learn/moma_learning/themes/surrealism)

 

Ateniéndose a los ideales surrealistas de derrocar el racionalismo del ideario general, el diseñador mexicano Pedro Friedeberg desarrolló esta mesa a partir del subconsciente, contrario en su totalidad, a la razón. En esencia, estas manos y pies que sostienen una circunferencia de vidrio hacen referencia a una realidad distinta, vista desde otra perspectiva, incitando al espectador a explorar mundos distintos en los confines de su subconsciente donde una mesa hecha de verdaderos pies y manos sea posible. Debido a esto, logra generar una inquietud típica de los surrealistas: ¿Hasta que punto es real la realidad? Este objeto podría decirse que se halla en un limbo entre el arte y el diseño pues, a pesar de que se puede utilizar en el día a día como una mesa, su creador la denomina como una 'escultura', pues tiene la función artística de cuestionar el racionalismo, invitando a ver el mundo desde una perspectiva, en palabras de André Breton, "maravillosa".

(Tesoro, Tacón Polyposis, 2015)

Imagen tomada de: http://www.virtualshoemuseum.com/kermit-tesoro/polyposis

 

Los tacones del diseñador Kermit Tesoro son una expresión contemporánea de la estética surreal. En este sentido, esta obra sí puede llamarse un objeto de diseño debido a que su función primordial no es la de reaccionar al racionalismo, sino que busca crear un objeto de alta moda haciendo uso del referente estético del surrealismo. Por lo tanto, es claro que Tesoro toma como base la imagen del pulpo para crear un tacón inspirado en una posibilidad que solo podría existir en el subconsciente: la de un pulpo cuyos tentáculos abrazan suavemente el pie de una mujer para permitirle caminar. Así entonces, es evidente que el uso de las vanguardias por parte de diseñadores contemporáneos no se fundamenta en las ideologías de estas, sino en sus características estéticas y de forma, las cuales se utilizan como referentes para desarrollar un objeto de diseño.

VIDEOS CONTEMPORANEOS INSPIRADOS EN EL ARTE SURREALISTA:

Born this way - Lady Gaga

Salvador Dalí & Walt Disney - Destino 

bottom of page