top of page

NEOPLASTICISMO

 

(Theo Van Doesburg, 1928)

Imagen tomada de: http://www.urbain-trop-urbain.fr/wp-content/uploads/2011/01/THEO-VAN-DOESBURG-HANS-ARP-ET-SOPHIE-TAEUBER-ARP-—-LAubette-Strasbourg-1928-—-vue-du-cinéma-danse-—-©-Adagp-Paris-20101.jpg

 

Diseño de interiores inspirado en el arte de el famoso artista Holandes Piet Mondrian, esta obra es una muestra de cómo la simplicidad de su lenguaje artístico ha influido de forma notable en la arquitectura y el diseño del siglo XX y en diversas tendencias de abstracción. El estilo que refleja este espacio demuestra como se suprime toda alusión a modelos de la realidad y enfatiza la estructura de verticales y horizontales convirtiéndolas en los protagonistas de la obra reflejando la esencia del neoplasticismo. Theo Van Doesburg logra darle vida en tercera dimensión a la obra de Mondrian “Composición con rojo, amarillo y azul” creada en los años 1935-1942, por lo tanto crea un espacio absolutamente acogedor por los hermosos contrastes de los colores y el impecable uso de la línea. 

 

(Obra maestra arquitectónica en Holanda, 1950s)

Imagen tomada de: https://www.pinterest.com/pin/479703797781089971/?ptrf=fbopl_e

 

Nuevamente otra obra arquitectónica inspirada en el arte de Piet Mondrian, específicamente en su obra “Composición con rojo, amarillo y azul” creada en los años 1935-1942.  La composición de la obra de Mondrian plasmada en la estructura de este edificio logra le permite al arquitecto lograr al igual que el artista, determinar una trama de cuadrados y rectángulos de los cuales tres de ellos iluminan la obra con el rojo, el amarillo y el azul. Además, permita representar el cuadro en dos dimensiones, evitando crear la ilusión de profundidad. Por eso omite cualquier línea curva o diagonal ya que éstas dan la sensación de perspectiva.

 

Saint Laurent – colección inspirada en Piet Mondrian)

Imagen tomada de: https://jouranuit.files.wordpress.com/2015/03/ysl-mondrian-dress.jpg

 

Una colección impecable y sofisticada fue creada por Saint Laurent e inspirada en el arte de Piet Mondrian. Es un ejemplo perfecto de la hermosa relación que existe entre el diseño de modas y el arte, el diseñador logro plasmar en cada una de sus piezas la esencia del arte de Mondrian reflejando así el movimiento artístico del neoplasticismo. Las formas abstractas en los diseños de los vestidos transmite intenciones del neoplasticismo, comunicar una concepción analítica del arte donde se promueva una búsqueda constante de un arte que trascienda la realidad externa y material, "reduciéndola a formas geométricas y colores puros para hacerla universal". (http://www.arteespana.com/neoplasticismo.htm)

(Gerrit Thomas Rietveld, 637 armchair)

Imagen tomada de: https://www.pinterest.com/pin/436145545132898611/

 

La sofisticación de este objeto de uso cotidiano es espectacular, desde el color hasta la forma hacen de este asiento una creación autentica. La forma y la silueta esta completamente reducida en formas geométricas que permiten que refleje firmeza, fuerza y un balance perfecto, pues en conjunto el objeto logra simetría y armonía. Por consiguiente, el color rojo hace que resalte y llame la atención de los observadores en el espacio. Ademas, la estructura del asiento regida por lineas verticales y horizontales se convirtién junto al color rojo en los elementos protagonistas de la obra y de esta manera transmiten el language del neoplasticismo. 

 

 

(Van der Leck Bart, De drinker, 1919)

Imagen tomada de: http://www.stedelijk.nl/assets/A%206064.jpg?w=740&h=740&mode=max&404=backup

 

bottom of page